
Saludos de Marmollicus,
Se acaba de anunciar en Warhammer Community el «retorno» de Teclis, a través de un post donde se nos resume quién es este personaje y su evolución en las distintas eras de Age of Sigmar. Como ya he ha ido comentando en el último mes, Games Workshop va a lanzar un ejército de «Altos Elfos» para AoS, que sin embargo parece que se desmarcará de la estética «novedosa» de los ejércitos nuevos de este juego. O lo que es lo mismo: estos nuevos Aelves van a mantener la esencia de los antiguos Altos Elfos de Warhammer, aunque con algunos añadidos. Según nos cuentan, estos nuevos elfos, comandados por Teclis, crearon junto a Sigmar los «Ingenios Luminosos» (traducción propia) en el mundo de luz de Hysh, que luego Sigmar corrompió, junto a Grungni, el dios enano (¿casualidad?), para sus propios propósitos.
Antes de nada, este es un post a mitad de camino entre información y opinión pura y dura. Mi intención es transmitir una reflexión, una sensación, que es la que me queda ahora tras ver el giro que ha dado GW respecto a Warhammer y AoS, y que se resume en la pregunta ¿tantas vueltas para esto? El texto es un conjunto de pensamientos con los que sólo busco incitar la reflexión, nada más.
El caso es que me resulta curioso que, a la hora de abordar y publicitar este nuevo ejército, GW haya echado mano de los diseños de los Altos Elfos de lo que ellos han venido llamando El-Mundo-Que-Fue, hasta hace muy poco. Osea, hace unos años el Viejo Mundo era algo innombrable, y se trataba como si nunca hubiese existido. Y ahora… Pues me resulta curioso y agradable ver esta repentina reconciliación con su propio pasado.
En fin. Ya vimos hace unos días aquí que los «nuevos» elfos para AoS iban a seguir una estética continuista con El Viejo Mundo, lo que, como bien señaló Namarie, podía ser un primer paso para que todos los ejércitos de AoS y The Old World pudieran ser compatibles entre sí.
Hoy nos enseñan una preview de lo que será el nuevo Teclis… y es sorprendentemente parecido al Teclis de toda la vida. De hecho, no dicen que hayan hecho una «renovación», sino que se trata del «retorno» de este personaje. Nos cuestan su historia, y para hacerlo nos enseñan varios momentos claves entre los que destacan, explícitamente y sin complejos, eventos y personajes como el Fin de los Tiempos, sale por ahí Mannfred Von Carstein, el confinamiento de Slaanesh, la creación de los Idoneth como intento por recrear a los elfos de Ulthuan… y como colofón, se nos enseña un render 3D del báculo y la espada antiguas de Teclis, de las que nos comentan literalmente que son, por si había dudas, las de «toda la vida».

Es reseñable que para enseñarnos a los nuevos elfos se estén utilizando dibujos y antiguas ilustraciones de Warhammer, porque se supone, o supongo por lo que he visto por ahí, que los nuevos jugadores que empiezan en AoS no las conocen. Así que, ¿porqué ahora tratar de conectar todas las novedades con algún elemento de Warhammer de toda la vida? ¿No tenían suficiente mercado en AoS como para poder expandir ese universo en sí, sin tener que recurrir al potencial histórico de Warhammer? Es como si quisieran «acostumbrar» a la gente al lenguaje de Warhammer, y no sé si por tratar de rentabilizar los productos del Viejo Mundo o por darle riqueza trasfondística a AoS. En cualquier caso me parece sintomático.
Esto es parecido a lo que os comentaba hace un tiempo sobre la re-edición de miniaturas oldhammer: metiendo personajes y minis de Warhammer en AoS (o creando el Warhammer más Warhammer creado nunca, como anunciaban Warcry), diciendo que por ejemplo Gotrek siempre ha sido un personaje de AoS, se consigue que estos elementos del pasado signifiquen algo completamente distinto. Esto tenía sentido cuando GW trataba de sustituir e ignorar su antiguo universo… Pero ahora que ya se huelen los suculentos beneficios que va a traer una re-edición de Fantasy ¡de repente todo AoS se nos quiere presentar como descendiente directo de aquel Mundo-que-fue que ahora ya no es un espacio-tiempo abstracto y lejano sino que está muy presente, y tiene nombres, localizaciones y personajes que han impactado de forma determinante en el nuevo universo de los Reinos Mortales!
Si el proceso de antes era una «sigmarización» de Warhammer, lo que me parece que está pasando ahora es justamente lo contrario, es decir, la «warhammerización» de AoS. Esto podría ser una posible antesala del movimiento que puede ocurrir en el futuro: la predominancia de The Old World sobre Age of Sigmar. Vale, esta frase me va a acarrear bastantes críticas en los comentarios, soy consciente de ello. Pero es mi apuesta por lo que estoy viendo hoy en día, si las cosas se mantienen tal como son ahora.
Y esto no es cuestión menor, pues irónicamente Warhammer de toda la vida no para de crecer y generar interés, algo que se puede apreciar incluso en los posts oficiales de Warhammer Community en Facebook, que se saturan con cientos de comentarios cada vez que se anuncia una novedad relacionada con el Warhammer «de-toda-la-vida». Bueno, los canales oficiales y prácticamente la mayoría de grupos, canales, perfiles y demás habitáculos de las redes sociales, sean fanboys y haters de uno y otro a partes iguales. Como todas las cosas atávicas, Warhammer produce un genuino interés que ningún producto de nueva hornada podrá sustituir jamás. Aunque pongas todos tus recursos en ello, al final la gente siempre preferirá el realismo sucio pero esperanzador de la Historia, a la magia sin límites de una Fantasía a palo seco.
La sensación que me queda es… ¿todo este viaje para esto? ¿Para acabar otra vez en el Mundo de Warhammer, pero, al fin, con aquellas novedades (facciones y ejércitos nuevos) y reformas (sistemas de juego de AoS, Warcry y quizás un renovado Warhammer en TOW) que la gente pedía hace años?
Ironías de la vida.

Un saludo de Marmollicus.